
Hacer lo que nos apasiona, nos hace libres
Queremos compartir una serie de #tips para llevarnos el mejor recuerdo de cada lugar que visitamos.
Empezamos con #fotografiaviajera: una pequeña guía de conceptos básicos y consejos a la hora de usar tu cámara.
Disfrútalo y compártelo.
Conoce tu cámara
Si has visto estos símbolos en tu cámara y no sabes qué significan, vamos a explicártelos de forma sencilla para que puedas practicar los tips que compartiremos en las próximas publicaciones.
1. Tiempo de opturación
Es el tiempo durante el cual el sensor de la cámara recibe luz: a mayor tiempo de exposición mayor cantidad de luz recibirá el sensor y viceversa.
2. Apertura
Es la cantidad de luz que pasa a través del lente y se controla con ‘la apertura’ (f) abriéndola o cerrándola. Para mayor entrada de luz y desenfoque del fondo (*) elige el número (f) más pequeño. A medida que cerremos la apertura, el paso de luz será menor, pero tendremos más área enfocada dentro de la imagen
Los números de apertura varían dependiendo del lente. (*)Menor profundidad de campo (concepto que explicaremos en una próxima publicación
3. ISO
Es la capacidad que tiene el sensor de la cámara para captar la luz. Con valores bajos de ISO, el sensor es menos sensible a la luz. Entre más alto el ISO el sensor captará más intensidad de luz, pero también aparecerá más ruido en la imagen.
La cantidad de ruido en de la imagen con ISO alto dependerá del tamaño y calidad del sensor de tu cámara.
4. Exposímetro
Es una herramienta que te ayuda a medir la cantidad de luz que hay en la toma, indicándote si está oscura, balanceada o demasiado iluminada.
Dependiendo de la cantidad de luz presente y la intención que quieras darle a tu foto, moverás los valores de VELOCIDAD, ISO y APERTURA para obtener la luminosidad que buscas en la imagen.
Deja una respuesta