
Equipo
Viaja ligero
La fotografía de viaje es espontánea. No necesitas demasiado equipo. Lo más importante aprovechar el tiempo probando cosas nuevas: encuadres, efectos, técnicas.
Pero, entre lo esencial, puedes llevar lo siguiente:
1. Equipo básico
- Cámara DSRL o cámara con modo manual
- Kit de lentes. Ideal tener: zoom (de gran angulara a tele) y un 50mm o 35mm
- Tarjetas SD (varias por si se te pierden o se dañan)
- Cámara compacta
- Flash tipo speedlite
- Minitrípode
- Libreta
- Smart phone con apps para revelar tus fotos
- Disco duro
- Laptop con programas de edición
- Morral para fotógrafo (puedes ver aquí nuestros diseños)
Cámara con montura de lentes intercambiables que te permita disparar en modo manual: es ideal para experimentar muchas técnicas y abrir tu creatividad. Pero si no tienes una, cualquiera sirve. –El instrumento no hace al músico–
Memorias SD: en los viajes tienden a perderse o dañarse fácilmente, por eso, es mejor llevar de sobra.
Kit de lentes: es ideal tener un zoom medio (24-70mm) que te permite hacer desde paisajes hasta retratos. Adicional, puedes llevar un lente fijo (35mm o 50mm) que tienen gran apertura para situaciones de poca luz. Además, son más discretos para hacer fotos en las ciudades.
Flash: en algún momento tendrás la oportunidadde retratar a alguien que te invita a su casa; visitar un lugar único pero encerrado con poca luz; o experimentar con una larga exposición, entonces, tener un flash a mano tipo speedlite es de gran ayuda. Recuerda llevar baterías recargables y cargador.
Trípode: tanto para paisajes donde puedes hacer una larga exposición del agua o las nubes, como para registrar las estrellas o las estelas de luz de los autos en la carretera, tendrás que usar velocidades muy bajas y para eso, necesitarás estabilizar tu cámara. Un trípode pequeño y compacto te ahorra espacio, para darle mayor estabilidad puedes amarrarle tu mochila, una piedra o lo que tengas a mano.
Libreta: detrás de cada foto hay una historia y un viaje tiene miles. Entonces, es bueno anotar las reflexiones que te dejó cada imagen. También para tomar datos: la configuración de la cámara que te funciona mejor, el email de alguien a quien vas a enviarle la foto, lugares recomendados, etc.
Laptop: si tu viaje va a ser de varias semanas, vas a querer revisar tu material, editarlo y compartirlo. Además, te ayudará a pasar el tiempo experimentando con programas de edición como Adobe Lightroom, Capture One o Photoshop.
Disco duro externo: nada es más devastador que perder tus fotos, por eso, SIEMPRE haz un backup de tu material, tanto en el portátil como en un disco duro y, adicionalmente, subirlas a la nube.
Smartphone con apps de fotografía: gracias a la tecnología, hoy puedes conectar tu cámara directo al celular (si tu cámara tiene conectividad bluetooth o wi-fi) y aprovechar cientos de aplicaciones que te ayudan, por ejemplo, a disparar remoto y tener temporizador (útil en largas exposiciones) o editar tus fotos y subirlas a tus redes como en el caso de Snapseed o Lightroom mobile.
Morral para fotógrafo: ideal para llevar tu equipo fotográfico de forma cómoda y segura, además, con nuestro roll top para cámara, cuentas con compartimentos separados para que puedas llevar tu ropa o más equipo. Tiene un bolsillo de acceso rápido lateral para que puedas sacar tu cámara sin necesidad de desmontarte el morral. Esto es perfecto para hacer street photography. Descubre todos los diseños aquí.
1 reply on “Fotografía viajera: tips #4”