
Métodos
Al igual que el té o el mate, el café representa no solo una bebida sino el acto de consumirla, como si se tratara de un ritual. El café nos ayuda a despertarnos (gracias a la cafeína) pero al mismo tiempo libera sentimientos, pensamientos o conversaciones con los conocidos y desconocidos, incluso, con nosotros mismos.
Aquí te compartimos tres formas sencillas de preparación que puedes hacer en casa.
Café de olla o colado
Este es el método más usado en América Latina. Se prepara de forma muy sencilla y obtenemos una taza ‘fuerte’ por lo cual se suele endulzar con panela o piloncillo. Es muy común en las plazas y en el campo, donde por lo general se toma en tazas grandes para empezar la jornada.
Ingredientes
Café: 2 cucharadas y media (17 gramos aproximadamente) por taza
Molienda: fina / extrafina
Tostión: media
Panela / piloncillo: al gusto
Canela: una o dos astillas
Agua: 170ml de agua por taza
Preparación
1. En una olla con agua agrega canela y panela-piloncillo. Pon a fuego medio hasta que se derrita la panela-piloncillo.
2. Agrega el café y revuelve.
3. Deja que hierva hasta que la espuma suba. Retira y deja reposar 10”. Repite el proceso 2 veces más. Deja reposar un par de minutos.
4. Para filtrar residuos, usa un colador (no es necesario que sea de tela).
Sirve y disfruta.
Café espresso
Este método de origen italiano es una forma de obtener un café ‘intenso’ de una forma rápida. A diferencia del café de olla se sirve en poca cantidad, pero muy concentrada. Acá te vamos a contar cómo lo preparamos con una cafetera ‘italiana’ o tipo ‘moka’
Ingredientes
Cafetera para espresso: la ‘italiana’ o tipo ‘moka’ son las comunes.
Café: 1 cucharada por taza (7g aproximadamente).
Molienda: fina.
Tostión: media-oscura.
Agua: 28ml de agua por taza.
Preparación
1. Calienta agua en una olla hasta que empiece a hacer burbujas pequeñas. No dejes que hierva.
2. Pon el café en el émbolo y presiona ligeramente con la mano, sin compactarlo demasiado.
3. Vierte el agua caliente en la cafetera hasta el nivel de la válvula (pieza interna circular), mete el émbolo y ciérrala dejando la tapa levantada y con fuego medio. La llama no debe sobresalir de la base de la cafetera.
4. Deja que suba el café y justo cuando empiece a salir espuma, cierra y retira la cafetera.
Sirve y disfruta.
Prensa francesa
Aunque la prensa francesa, como la conocemos, fue patentada por un italiano, su popularidad y su origen se dan en Francia. Es un método fácil de usar y se obtiene una taza con ‘esencia’ porque nos deja descubrir las notas dulces o ácidas de un buen café gracias a que la extracción es lenta. Acá te contamos cómo la usamos.
Ingredientes
Cafetera francesa (también conocida como clásica)
Café: 2 cucharadas por taza (14g aproximadamente).
Molienda: gruesa
Tostión: clara-ligera.
Agua: 140ml de agua por taza.
Preparación
1. Calienta agua en una olla hasta que empiece a hacer burbujas pequeñas. No dejes que hierva.
2. Agrega el café y vierte solo un poco de agua en la cafetera haciendo movimientos circulares desde el centro hacia afuera para mojar toda la superficie. Espera 30” y luego, lentamente, vierte el resto del agua.
3. Revuelve suavemente con una cuchara o globo, tapa la cafetera sin bajar el émbolo y deja reposar de 4 a 7 minutos (tendrás que ir experimentando hasta obtener la extracción que te guste)
4. Baja el émbolo suave y firmemente.
Sirve y disfruta.
Deja una respuesta