fbpx

Mônt backstage #1: iluminación

Por Sulvará

En esta entrada vamos a compartirte el paso a paso de cómo iluminamos esta fotografía, valiéndonos de técnicas sencillas y recursos básicos. Cada paso tendrá una explicación en audio para ser más descriptivos.

Equipo

  • Difusor No. 1: Godox 40cm x 60cm
  • Difusor No. 2: casero 100cm x 70cm (telas y papel pergamino sobre bastidor)
  • Flex 120cm
  • Bastidor con tela negra

Esquema de iluminación

La intención de la imagen era lograr una escena cotidiana, como si estuvieras en casa tomándote un café antes de salir a montar bici, por eso, en este esquema de iluminación empleamos la luz ambiente para mezclarla con la luz del flash. Aprovechamos la amplitud del diafragma del lente «1.8» para lograr captar la máxima luminosidad del ambiente y usamos el flash para dar la intensión de la luz y la dirección de las sombras. Esta toma se hizo en una sala de ventanas altas, las cuales cubrimos con un velo para suavizar la luz del sol.

Mezclar luz natural con luz artificial

Para generar una atmósfera que se sienta cotidiana, decidimos aprovechar la luz ambiente y trabajarla en conjunto con la luz del flash. Esto lo logramos así:

  1. Apertura del diafragma al máximo o muy cercana a él «en este caso f 2.0»
  2. Usar 2 difusores: uno con el flash y otro más grande cerca de los elementos a fotografiar
  3. Distanciar el flash y ajustar la potencia hasta eliminar los highlights
  4. No apuntar directamente la luz del flash sobre el objeto, hay que girarla levemente hasta lograr sombras largas y suaves
F2.0 | ISO 100 | Time: 1/200

El flex negro ayuda a ‘cortar’ la luz para acentuar solo el área donde queremos que se note más iluminada. En este caso, funciona como un bloqueo, ya que el objeto a fotografiar «la billetera» es bastante pequeño respecto a la fuente de luz.

Play para escuchar la descripción.

La tela negra fue montada sobre un bastidor casero que hicimos con tubos de PVC.

Play para escuchar la descripción.

Difusor casero

Para este difusor usamos:

  • 1 perchero de 1.20m x 1.80m  «comprado en Tugó»
  • 1 pliego de papel pergamino de 180g
  • 1 metro de tela blanca tipo malla ‘referencia: forro de pantaloneta’
  • 1 metro de tela negra tipo malla ‘referencia: forro de pantaloneta’
  • 2 pinzas

Play para escuchar la descripción.