fbpx

Fotografía viajera: tips #5

Se hace camino al andar

Una cámara y un morral es todo lo que necesitas para vivir un viaje donde las fotos contarán tu historia y las de miles. Libera tu creatividad. Prueba cosas nuevas. Tu visión hará único cada lugar, aunque haya sido fotografiado millones de veces.

Acá te compartimos algunos aprendizajes que hemos obtenido de nuestros viajes. Esperamos que te sean útiles.

 

1. Espera el momento oportuno

La fotografía es ante todo el arte de la paciencia. Esperar la hora ideal y la acción que cuente una historia, lleva tiempo. Pero tiene su recompensa. La luz del atardecer y del amanecer es ideal por su suavidad y textura. Es bueno visitar la locación con anticipación para mirar el encuadre y la técnica que vas a usar. Luego, solo queda esperar la luz perfecta, una acción interesante y capturar el momento.

2. Pregunta antes de hacer la foto

Un buen retrato es el resultado de la química entre el sujeto y el fotógrafo. En cada viaje encuentras cientos de personas que te parecen interesantes para hacerles un retrato. Siempre, lo mejor es acercarse, presentarte y pedirles amablemente que les permitas tomarles una foto. Lo peor que puede pasar es que te digan que no. Pero si aceptan, podrás intentar varias tomas (no demasiadas) y lograr esa cercanía donde ‘la magia’ ocurre. Muéstrales las tomas y, si es posible, envíaselas luego por email o busca la forma de compartírselas.

3. Para no olvidar

Un momento se va y no vuelve a pasar. Por eso, es importante tener en cuenta algunos aspectos técnicos que te evitarán dolores de cabeza.

1. Si tu cámara lo permite, dispara en RAW y JPG para tener material de respaldo. El formato RAW te permite recuperar sombras o luces en edición.

2. Lleva siempre las baterías cargadas. En el frío, guárdalas en tu chaqueta para que se mantengan cálidas evitando que se descarguen.

3. Revisa siempre el histograma para controlar tu expo. Es recomendable exponer un poco hacia la derecha, sin sobreexponer, así puedes tener más información en las sombras.

4. Siempre, descarga el material a tu disco duro y súbelo a la nube, si es posible.

4. No hagas la misma foto

En cada viaje vas a tener tiempo de sobra para hacer fotos. Aprovecha para ser creativo con planos diferentes, composiciones que rompan las reglas o que no hayas hecho antes. Experimenta con los recursos y las técnicas. A veces, lo interesante ocurre detrás de ti. Antes de empezar a disparar, recorre el lugar, siéntete parte de él y trata de conectarlo con tus imágenes. Si vas a estar varios días en un mismo sitio, recórrelo a diferentes horas y prueba con diferentes lentes, tiempo de exposición, encuadres… al final del viaje, tendrás “La Foto”.