fbpx

Café en casa: tips #1

Café para dummies

Si no puedes vivir sin café y quieres disfrutarlo de la mejor manera en casa, acá te vamos a compartir algunos tips de amigos expertos en café con los que hemos ido perfeccionando el café de la mañana.

 

Qué café escoger

Hoy tenemos acceso a muchas marcas y variedades de café, tantas, que al momento de elegir alguna terminamos llevando la del empaque más bonito sin preocuparnos por el contenido. Por fortuna, la mayoría de empaques traen información que orienta sobre el perfil del sabor que podemos esperar del café.

Existen muchos factores que dan vida a una gran variedad de cafés: el tipo de grano, su origen (clima), el tipo de cultivo, la tostión o la molienda son características que generan clases fuertes, suaves, con notas afrutadas, entre muchas otras. Pero la idea no es convertirnos en expertos, simplemente reconocer lo que necesitamos para preparar un buen café en casa.

1. Presentación: molido o en grano (si tienes molino)

2. Molienda: gruesa / media / fina / extrafina

3. Tostión: ligera / media / oscura

4. Aroma: frutal-ácido / dulce-suave / amargo-fuerte

5. Sabor: muy suave / suave / semifuerte / fuerte / extrafuerte

1. Presentación  / 2. molienda

El café se puede conseguir molido o en grano (si tienes molino en casa). Dependiendo de cómo lo vayas a preparar (método), deberás tener en cuenta qué tan fina o gruesa necesitas que sea la molienda (grosor del grano) de ahí la ventaja de conseguir el café en grano para molerlo en casa, además de que al estar en grano conserva mejor y por más tiempo sus propiedades.

Si usas colador de tela, el método más común, te servirá el café más fino ya que la extracción (tiempo de reacción entre el agua y el café) será rápida. Pero si usas una prensa francesa, muy común también, necesitaras que el café sea más grueso porque que la extracción será más lenta.

En el gráfico puedes orientarte según el método que tengas en casa.

3. Tostión

El nivel de tueste determina la intensidad del sabor y el equilibrio de las demás características del café, como su cuerpo, amargura o dulzura.

Tostión ligera (clara): acidez pronunciada, predomina el sabor del origen.

Tostión media: balance entre acidez, dulzor y aromas.

Tostión oscura: notas a chocolate oscuro, un toque de amargura que cubre los sabores originales.

4. Aroma / 5. sabor

A la hora de escoger el café, generalmente los empaques que cuentan con una válvula mantienen la frescura dejando salir los gases y evitando la entrada de oxígeno. Así que este es un buen punto de partida para empezar a escoger café de calidad. Luego, presionando la válvula podrás apreciar el aroma,  el cual debe tener un olor dulce, afrutado y con un ligero amargor. Si huele a quemado, a hierbas o a tierra, no es un buen café.

En cuanto al sabor que obtienes del café, dependerá del tipo de método que uses y la técnica correcta: cantidad de café, cantidad de agua, tiempo de extracción. Adicionalmente, con tantas variedades disponibles a partir del origen, del secado y tostión, las posibilidades son infinitas. Así que lo mejor es empezar a probar y a probar, combinado métodos de preparación hasta encontrar el punto que más te guste.

En nuestra siguiente publicación hablaremos de los métodos.